Indice aterogénico - La información más completa: Consideraciones por edades en el suministro de estatinas

jueves, 23 de junio de 2016

Consideraciones por edades en el suministro de estatinas

Consideraciones por edades en el suministro de estatinasIndice aterogénico, colesterol y educación del paciente. Texto técnico

La educación del paciente en lo referido a las estatinas, debe incluir los objetivos del tratamiento, por lo que es necesario obtener los siguientes datos previamente: las constantes vitales, la existencia de alteraciones cardiológicas o hepáticas subyacentes, así como los posibles efectos secundarios de la medicación.

Cuando eduque a sus pacientes sobre los inhibidores de la HMG-CoA reductasa, incluya los siguientes puntos:
•Acudir a todas las citas programadas, de controles de laboratorio para las pruebas funcionales hepáticas.
•No tomar otro fármaco de pre-inscripción o de libre dispensación, tratamientos de herbolario, vitaminas o minerales sin informar de ellos a su médico. Algunos antibióticos inmunodepresores pueden aumentar el riesgo de miopatía grave.
•Evitar el consumo de alcohol.
•Utilizar un método anticonceptivo viable, e informar al médico si se plantea tener hijos o se sospecha un embarazo.
•Notificar de inmediato el dolor muscular, las molestias a la palpitación o la debilidad no justificadas especialmente si se acompañan de malestar general o de fiebre.
•También notificar de inmediato el entumecimiento, el hormigueo, la debilidad o el dolor no justificados en pies o manos.
•Tomar la medicación con la cena para prevenir las molestias digestivas.

Resinas quelantes de ácidos biliares:

Las resinas quelantes de ácidos biliares se unen a los ácidos biliares aumentando así la excreción de colesterol en las heces. A veces se utilizan junto con las estatinas.

Resinan quelantes de ácidos biliares para reducir concentraciones de colesterol y LDL:

Antes del descubrimiento de las estatinas, el principal método para disminuir el colesterol en la sangre, era utilizar fármacos que se unían a los ácidos biliares, estos medicamentos, denominados resinas quelantes o secuestradores de los ácidos biliares, se unen a los ácidos biliares, que contienen una elevada concentración de colesterol. Debido a su gran tamaño las resinas no se absorben desde la luz del intestino delgado y tanto los ácidos biliares como el colesterol atracado se eliminan con las heces.

Los secuestradores de ácidos biliares suelen ocasionar efectos secundarios más frecuentes que las estatinas al no absorberse y pasar a la circulación general, los efectos secundarios se limitan al tubo digestivo como la tumefacción abdominal y el estreñimiento. Además de unirse a los ácidos biliares, estos compuestos también pueden capturar otros medicamentos como la digoxina y la warfarina aumentado por consiguiente las posibilidades de interacciones medicamentosas.

Se ha aprobado recientemente un nuevo agente de unión de ácidos biliares, el colesevelam. Este fármaco tiene más capacidad de unión de ácidos biliares que las resinas antiguas y se presenta en pequeños comprimidos que son fáciles de tragar.

No hay comentarios: